




Wilman nos presto una carpa y dos aislantes y partimos hacia Machu Pichu. Al viaje lo realizamos con Stefano (compañero de Italia) por ruta , ya que es mucho mas económico que el tren, desde Cuzco a hasta Santa Teresas nos cobraron sol 28.00 (salimos 8:00 am) desde Sta Te. a la estación hidroeléctrica soles 12,50, desde allí caminamos por las vías del tren cerca de 9 km cargados con mochilas, hasta llegar a Machu Pichu el pueblo, mas conocido como Aguas Calientes, a las 17:00hs. Mientras que el tren lo hace desde Cuzco a Aguas Calientes en dos horas!!!...pero a un costo de $ 60 (dolares!!!). El pueblo de A. Cal. se encuentra en medio de impresionantes montañas de roca pura, diría que casi no dejan ver el cielo, son bastantes altas y están bastantes cerca, lo cual lo hacer parecer que se mira el cielo a través de una ventana. a este lo cruzan las vías del tren y un río que le da un tono muy particular, es muy pintoresco muy agradable. Una ves armada la carpa en el camping (solo estaba nuestra carpa) fuimos a recorrer el pueblo, apenas ingresábamos vimos un espectáculo que según dicen no es muy habitual, encontramos al otro lado del río una familia de osos de anteojos, era la madre con los dos ositos, estos arriba de los arboles (están en peligro de extinción y son una de las cuatro especies en el mundo herbívoras). El pueblo sera de unos mil habitantes, lleno de hoteles, hosterías, muchos de ellos de gran categoría, pero se encuentran algunos hostes a sol 25.00, nosotros nos costaba el camping S 15.00 la carpa.....nos quedamos dos noches y pagamos una. al otro día nos levantamos a las 5 y comenzamos el ascenso caminando...el bus cuesta 8,00 dolares......mejor caminar y "conocer".....llegar al ingreso se tarda como 50 min. caminando....así que este viaje nos salio bastante económico...teniendo en cuenta que nos salvamos de abonar la entrada que cuesta nada mas y nada menos que sol 122,00.

No hay comentarios:
Publicar un comentario